jueves, 8 de febrero de 2018

Atención prenatal

El embarazo es un proceso fisiológico normal; sin embargo, en 5 a 20% de los embarazos ocurren complicaciones que aumentan la mortalidad o morbilidad para la madre, el feto, o ambos. El sistema actual de atención prenatal en EU se enfoca en la prevención. Los proveedores de atención prenatal deben conocer los cambios normales del embarazo y los posibles cambios patológicos que pueden ocurrir, de modo que puedan iniciarse las medidas terapéuticas que reduzcan cualquier riesgo para la
madre o el producto. El propósito de la atención prenatal es asegurar un resultado exitoso del embarazo cuando sea posible, incluyendo el parto de un feto vivo y sano. Se ha probado que las madres que reciben atención prenatal tienen menor riesgo de complicaciones, y una de las principales finalidades de este tipo de atención es la identificación y tratamiento especial de las pacientes de alto riesgo —aquellas cuyo embarazo, debido a algún factor en sus antecedentes médicos o por un problema que se desarrolle durante el mismo, están en probabilidad de tener un resultado deficiente.
En términos ideales, una mujer que planea embarazarse debería recibir una valoración médica antes de la concepción; esto permite que el médico determine si existen factores de riesgo que compliquen un embarazo en el contexto de una historia clínica y un examen físico completos, junto con las pruebas prenatales de laboratorio. Durante la valoración médica se analizan los riesgos del tabaquismo, uso de alcohol y drogas, y exposición a teratógenos conocidos. Antes del embarazo se pueden proporcionar instrucciones sobre nutrición, ejercicio y uso de vitaminas. Por ejemplo, la ingestión de ácido fólico tres meses antes de la concepción puede ser benéfica para disminuir la frecuencia de defectos del tubo neural abiertos y anormalidades cardiacas.
La mayoría de las mujeres no reciben una valoración previa a la concepción, y es posible que la primera visita prenatal se programe hasta casi el final del primer trimestre y, en ocasiones, hasta el segundo o tercer trimestres. Los factores que indujeron la demora en la atención médica deben revisarse junto con la paciente, y es necesario resolver cualquier barrera —ya sea social, económica o cultural— para éste y otros embarazos futuros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tumores benignos y malignos de ovario

Aunque existen diferentes tipos de células en los anejos normales, la mayoría de los cánceres anexiales se originan en las células del epit...