El embarazo
de alto riesgo es
un
embarazo que amenaza la salud o la vida de la madre o el feto.
Para la
mayoría de las mujeres, recibir cuidados prenatales regulares tempranos ayuda a
tener un embarazo saludable y un parto sin complicaciones. Pero algunas mujeres
corren más riesgo de tener complicaciones incluso antes de quedar embarazadas
por diversos motivos.
Los
factores de riesgo de un embarazo de alto riesgo incluyen:
•Problemas de salud existentes, como tener
presión arterial alta, diabetes o ser VIH positivo.
•Sobrepeso y obesidad. Según el Congreso
Americano de Obstetras y Ginecólogos, más de la mitad de las mujeres
embarazadas en los Estados Unidos tiene sobrepeso u obesidad. La
obesidad aumenta el riesgo de presión arterial alta, preeclampsia, diabetes
gestacional, nacimiento de niños muertos, defectos del tubo neural y parto por
cesárea. Investigadores del NICHD determinaron que la obesidad puede aumentar
el riesgo de problemas cardíacos en el bebé al momento de nacer en un 15%.
•Nacimientos múltiples. El riesgo de
complicaciones es mayor en las mujeres que tienen en su vientre más de un feto
(mellizos, trillizos o más). Las complicaciones comunes incluyen preeclampsia,
trabajo de parto prematuro y nacimiento prematuro. Más de la mitad de los
mellizos y casi el 93% de los trillizos nacen con menos de 37 semanas de
gestación.
•Madres jóvenes o añosas. El embarazo en
las adolescentes y las mujeres de 35 años o más aumenta el riesgo de
preeclampsia e hipertensión gestacional.
Las mujeres
con embarazos de alto riesgo deben recibir cuidados de un equipo de
especialistas para garantizar que sus embarazos sean saludables y puedan llegar
a término.
No hay comentarios:
Publicar un comentario